Guía paso a paso: ¿Cómo documentar procesos?
$2,500.00Fecha:
11/05/2023



Descripción del curso
Este taller, dirigido al personal de las áreas de calidad, procesos, proyectos de mejora y profesionales dedicados a la documentación de procedimientos, les permitirá conocer los pasos a seguir para documentar los procesos de su organización ya sea para fines de una documentación de procedimientos, para lograr estandarizar procesos o incluso para realizar mejoras en sus procesos identificando trabajos duplicados, procesos que no agregan valor o requieran aplicar una automatización de procesos clave de sus negocios.
Temario
Lección 1. Conceptos Clave antes de documentar procesos
1.1. Proceso
1.2. Subproceso
1.3. Entradas y Salidas
1.4. Controles
1.5. Indicadores
Lección 2. Etapas a seguir para documentar procesos
2.1. Identifica a las partes interesadas (Stakeholders)
2.2. Definir el Sistema General de Procesos
2.3. Despliegue de Procedimientos
2.4. Entrevista y Documentación de Procedimientos
2.5. Revisión y Ajustes de los documentos
Solicita más información para recibir el temario completo…
Lección 3. Documentación de procedimientos
3.1. Nomenclatura del procedimiento
3.2. Identificación del Objetivo
3.3. Definición del alcance
3.4. Descripción de actividades
3.5. Identificación de controles
Solicita más información para recibir el temario completo…
Lección 4. Beneficios de la documentación de procesos
4.1. Beneficios de control y estandarización
4.2. Beneficios para la mejora de procesos
4.3. Herramientas para la diagramación
Preguntas Frecuentes
¿Qué aspectos técnicos necesito para participar en un webinar interactivo?
Nuestra plataforma es completamente compatible con cualquier sistema operativo incluso puedes visualizar todos los eventos desde cualquier dispositivo móvil.
Los navegadores recomendados para el inicio de sesión son Google Chrome y Mozilla Firefox. El único requisito es una conexión a Internet de al menos 4 Mb/s (se recomienda usar banda ancha) y para dispositivos móviles, se requiere una conexión 3G como mínimo. Adicionalmente, nuestros asesores te enviarán la invitación a las pruebas de conexión con días de anticipación al curso de tu interés para que podamos verificar que tu equipo cuenta con todo lo necesario para poder tomar el curso de forma óptima.
¿Qué incluye el curso?
La inscripción incluye
- Acceso a la plataforma por participante
- Material complementario
- Diploma de participación
- Pregunta por disponibilidad de formato DC-3
- Interacción real vía chat, micrófono y cámara abierta
- Pruebas de conexión previas al evento
- Moderador(a) y soporte técnico durante el curso.
¿Cuánta gente puede participar en un webinar?
El acceso a los cursos es personal e individual, en caso de requerir la participación de más una persona pregunta por nuestros descuentos para grupos. También podemos ofrecerte cualquier curso de tu interés en modalidad privada
¿Existe la opción de tomar el curso de manera presencial? ¿En qué ciudades se llevan a cabo las capacitaciones?
Todos nuestros cursos pueden impartirse en modalidad presencial en las principales ciudades de la República Mexicana bajo la modalidad In company (curso privado). Es decir, si tu empresa requiere un curso privado, llegamos a donde te encuentres.
Si no quieres salir de la oficina, nuestros webinars interactivos son una excelente opción y la más práctica manera de capacitar a tu equipo sin costos de viáticos. También disponibles en modalidad In Company.
Calificaciones
OLos cursos públicos están abiertos para que cualquier persona asista y constituyen una excelente oportunidad de interactuar con personas de diversas organizaciones y sectores.